Material
|
Sistema / Serie
|
Formación / Facies
|
Edades (m.a.)
|
|
IV
|
Gravas, cantos y arenas
|
Holoceno - Pleistoceno
|
Terrazas, cárcavas y conos de deyección
|
de hoy a 1.8
|
CENOZOICO
|
Arcosas con cantos y bloques. Conglomerados
|
Neógeno.
Plioceno - Mioceno
|
Facies de rañas. Abanicos aluviales
|
de 1.8 a 23.5
|
Orogenia alpina
|
de 20 a 40
|
|||
Yesos, arcillas rojas y conglomerados
|
Paleógeno. Oligoceno
- Paleoceno
|
de 23.5 a 65
|
||
MESOZOICO
|
Brechas calcáreas
|
Cretácico superior.
Maastrichtiense - Campaniense
|
de 65 a 83
|
|
Calizas, dolomías y margas
|
Cretácico superior.
Santoniense - Turoniense
|
de 65 a 88
|
||
Arenas, areniscas, arcillas y gravas
|
Cretácico superior. Cenomaniense
|
Facies Utrillas
|
de 88 a 96
|
|
Areniscas rojas
|
Trias inferior
|
Bundtsandstein
|
de 250 a 245
|
|
PALEOZOICO
|
Lutitas. Brechas y conglomerados de pizarra
|
Pérmico inferior
|
Autuniense
|
de 290 a 300
|
Granitos y pórfidos
|
Carbonífero
|
302
|
||
Orogenia Varisca
|
de 300 a 360
|
|||
Pizarras con trilobites
|
Ordovícico medio. Llandeilo
|
Form. Rodada
|
460
|
|
Cuarcitas blancas
|
Ordovícico inferior. Arenig
|
Form. Alto Rey
|
480
|
|
Cuarcitas y pizarras con conglomerados y anfibolitas
|
Ordovícico inferior. Tremadoc
|
Form. Constante
|
500
|
|
Gneises, esquistos, micaesquistos, mármoles
|
Cámbrico / Precámbrico
|
Form. Buitrago. Form.
Gneis Morcuera. Form. Gneis Berzosa
|
> 500
|
|
Orogenia Cadomiense
|
de 540 a 570
|
Tabla
resumen de rocas y edades en la región.
El
nombre de las formaciones preordovícicas y su correlación varía en función de los
autores consultados. El Cenozoico está agrupado parar simplificar el cuadro ya que sus
materiales son muy similares.
El borde separador más grueso indica discordancia entre series.
Como se puede observar en la tabla los materiales que se encuentran en este sector centro-oriental del Sistema Central se pueden clasificar en dos grandes grupos de rocas:
El borde separador más grueso indica discordancia entre series.
Vista
del Paleozoico de la Sierra de La Cabrera desde la Atalaya de Arrebatacapas, en
la carretera de Torrelaguna al Berrueco. Se puede observar como los
leucogranitos, mucho más resistentes a la erosión sobresalen con una morfología
más afilada sobre los monzogranitos.
Del mismo
modo las calizas y dolomías del Cretácico superior forman resaltes (cuestas)
que aquí son prácticamente verticales al estar muy afectadas por los
movimientos alpinosComo se puede observar en la tabla los materiales que se encuentran en este sector centro-oriental del Sistema Central se pueden clasificar en dos grandes grupos de rocas:
Rocas ígneas y metamórficas de edad Paleozoica
(desde -600 m.a. hasta -250 m.a.) que forman el basamento de la Sierra.
Rocas sedimentarias de edades Mesozoicas
(desde -250 m.a. hasta -65 m.a.) y
Cenozoicas (desde -65 m.a. hasta la actualidad).
![]() |
Vista
hacia el Sur de la cuenca terciaria desde el camino de servicio del Canal de
Isabel II. Como curiosidad Patones de Abajo se encuentra edificado sobre un
abanico aluvial con el ápice en el arroyo San Román que se encuentra hacia la
derecha de la foto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario